jueves, 14 de marzo de 2019

Teorias


Fijismo: Es la doctrina que afirma que las especies son inmutables: es decir, que no han registrado cambios desde el momento de su creación. El fijismo, por lo tanto, resulta opuesto al evolucionismo. Para el fijismo, una vez que las especies fueron creadas, se mantuvieron casi invariables pese al paso del tiempo. De hecho, la naturaleza en general es considerada como un elemento que nació casi en su estado definitivo.



Aristóteles: Desarrolló su Scala Naturae, o Escala de la naturaleza, para explicar su concepto del avance de las cosas vivientes desde lo inanimado a las plantas, luego a los animales y finalmente al hombre. Este concepto del hombre como la "cumbre de la creación" todavía subsiste (como una "plaga") en muchos biólogos evolucionistas modernos.






  Creacionismo: Es la doctrina que sostiene que Dios creó el universo de la nada, además de haber intervenido de forma directa en la creación del alma del ser humano para diferenciarnos del resto de los seres vivos.




Transformismo: Todo el cambio que Lamarck describe sobre los seres vivos, está explicado bajo la teoría de que todos los factores ambientales que afecten directamente la vida del ser, son y serán los condicionantes para que este siga en proceso de evolución, hasta llegar al desarrollo adecuado que se adapte a sus mismas necesidades.El único factor que puede enlentecer el proceso de evolución de las distintas especies es la capacidad que tengan las mismas de adaptarse a los cambios, sin embargo, no detiene el proceso.

Catastrofismo: Es una teoría que sostenía que la Tierra se había formado en gran medida por eventos violentos repentinos, de corta duración, posiblemente en todo el mundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario